Share your business plan information
20 Oct 2015

Diabetes: causas y riesgos de una enfermedad que avanza a pasos agigantados

ES CONSIDERADA UNA EPIDEMIA. El estilo de vida contribuye a su aparición en edades cada vez más tempranas. En Argentina afecta a entre 2,5 y 3 millones de personas.

En el desayuno, tostadas con manteca y dulce de leche. A media mañana, un alfajor. Por la tarde, mate y bizcochitos. A pocos les resultaría un disparate aplicar ese menú en su rutina diaria. Y para muchos es algo cotidiano, junto con las hamburguesas, las papas fritas, los dulces, los fiambres y las gaseosas azucaradas. Sumado al sedentarismo al que invitan las pantallas (el celular, la televisión, la Play, el iPad) la mesa para el avance a pasos agigantados de la diabetes está servida.

La diabetes es una enfermedad crónica, no transmisible, que se caracteriza por niveles elevados de azúcar en sangre.

 

Las luces de alarma están encendidas en los sistemas sanitarios de todo el continente americano (y del mundo), donde hay alrededor de 62,8 millones de personas con diabetes, según cifras de 2011 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ya es una de las principales causas de muerte y discapacidad en la región y el pronóstico es altamente preocupante: si la tendencia se mantiene, en 2030 habrá casi 30 millones de enfermos más, lo que supone un salto del 50% en menos de 20 años. En Argentina, la prevalencia de la diabetes en la población adulta es del 9,6% (2,5 millones de personas).

La diabetes es una enfermedad crónica, no transmisible, que se caracteriza por niveles elevados de azúcar en sangre. Nueve de cada diez pacientes padecen el tipo 2 (son resistentes a la insulina o la producen en forma inadecuada), antes también conocida como "del adulto" porque hasta hace unos años diagnosticarla en un menor de 40 era un hecho inusual. Hoy ya no lo es.

La prevalencia de la enfermedad "aumenta en forma muy marcada, hablamos de una epidemia. Tiene relación con la abundancia de la ingesta calórica y con el sedentarismo. Esto lleva a la obesidad y la obesidad predispone a muchas cosas, entre ellas a la diabetes tipo 2", explicó a Clarín Pablo Arias, presidente de la Sociedad Argentina de Diabetes. El médico endocrinólogo apuntó a los cambios negativos en el estilo de vida "que hacen que esto se convierta en una amenaza cada vez mayor".

Para leer el artículo completo:
http://www.clarin.com/sociedad/Diabetes-causas-riesgos-enfermedad-agigantados_0_895110686.html

Bacimed - Gerencia de Ventas

Para comunicarse con nosotros, llame al (011) 4586 0099, lineas rotativas.
O puede escribirnos a ventas@bacimed.com.ar.





Bacimed Insumos Medicos

Insumos médicos
Más de 70 años brindando a la medicina un servicio seguro, rápido y responsable.


Consultas

Líneas rotativas (011) 4586 0099
Cucha Cucha 2765
(C1416CKG) Capital Federal,
Argentina


Ventas

Atención comercial
ventas@bacimed.com.ar
(011) 4586 0099